Relevante participación de la Cátedra en Economía Social en las Jornadas sobre la nueva Ley Integral de Impulso de la Economía Social organizadas por EESCOOP
La Cátedra en Economía Social de la Universidad de Almería tuvo una participación destacada en las XI Jornadas de Investigación y Docencia en materia de Organizaciones de Participación, organizadas por la Escuela de Especialización Profesional en Economía Social, Cooperativas y Otras Organizaciones de Participación (EESCOOP) y la Asociación de Estudios Cooperativos (AECOOP) de la Universidad Complutense de Madrid. El evento tuvo lugar el pasado 28 de marzo en el Salón de Grados de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la UCM.
Debates sobre la Ley Integral de Impulso de la Economía Social Durante la sesión matutina se llevaron a cabo dos mesas redondas centradas en el proyecto de Ley Integral de Impulso de la Economía Social, actualmente en debate en el Congreso, y que plantea modificaciones en la Ley de Economía Social, la Ley estatal de Cooperativas y la Ley de Empresas de Inserción.
La primera mesa redonda abordó la valoración de la ley desde las organizaciones representativas de la economía social y estuvo moderada por Vidal García, Gerente de FECOMA. La segunda mesa, enfocada en la valoración académica del proyecto legislativo, fue moderada por Carlos Vargas Vasserot, Director de la Cátedra en Economía Social de la UAL. En ella participaron destacados académicos especialistas en la materia, entre ellos José Macías Ruano, quien analizó las principales reformas propuestas en la Ley de Economía Social, con especial atención a la regulación de las empresas sociales con forma de sociedades de capital; y Rosario Cañabate Pozo, quien examinó las medidas de igualdad de género contempladas en la reforma de la Ley de Cooperativas estatal. La mesa también contó con la intervención de Aicha Belassir, Directora General de Economía Social y Responsabilidad Social de las Empresas del Gobierno de España, quien intercambió impresiones con los ponentes, lo que enriqueció el debate sobre aspectos clave de la reforma legislativa.
Reconocimientos y premios En la sesión vespertina, además de otras actividades académicas, se llevó a cabo la entrega de los XIV Premios de Investigación y Docencia en materia de Organizaciones de Participación, organizados por la EESCOOP. La Cátedra en Economía Social de la UAL tuvo un papel relevante en estos reconocimientos, ya que su director, Carlos Vargas Vasserot, recibió el Premio a la Mejor Trayectoria Docente e Investigadora en Derecho de Cooperativas y Economía Social. Asimismo, Rosario Cañabate Pozo fue galardonada con el Premio al Artículo con Mayor Potencial de Impacto, por su trabajo sobre microempresas cooperativas, publicado en 2024 en la revista Revesco.
La participación de la Cátedra en Economía Social de la Universidad de Almería en estas jornadas reafirma su compromiso con la investigación, la docencia y el impulso del conocimiento en el ámbito de la Economía Social.