Cátedra en Economía Social Universidad de Almería

Modelos económicos inclusivos y sostenibles que conduzcan a una transformación ecológica, económica y social más justa

Economía Social

Acceso al mercado laboral, la reducción de la pobreza y un desarrollo socioeconómico e industrial más justo y sostenible

Objetivos
/
Catedra en economía social UAL

Cátedra en Economía Social
Universidad de Almería

Presentación

Catedra en economía social UAL

La economía social es un conjunto de actividades económicas y empresariales que, desde una lógica solidaria y participativa, buscan anteponer el bienestar de las personas y el interés colectivo al ánimo de lucro. Agrupa a organizaciones como cooperativas, sociedades laborales, asociaciones, fundaciones y empresas sociales, que operan aplicando principios como la democracia interna, la equidad, la solidaridad y el compromiso con el entorno. Además, la economía social representa un pilar fundamental en el tejido productivo nacional e internacional, y es una seña de identidad de Andalucía. En particular, la provincia de Almería mantiene una estrecha vinculación con la economía social, sobre todo en el sector agrario y es donde nació y tiene su sede Cajamar, la cooperativa de crédito más importante del país, consolidando así el peso del modelo cooperativo en el sistema económico provincial.

La Cátedra en Economía Social de la Universidad de Almería nace con el propósito de crear un espacio universitario dedicado a la formación, la investigación, la transferencia de conocimiento y la divulgación de la economía.

Esta cátedra forma parte de la Red de Cátedras en Economía Social de las Universidades Públicas Andaluzas, una iniciativa puesta en marcha a finales de 2024 con el respaldo y la financiación de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía, cuyo objetivo principal es ofrecer a los estudiantes universitarios una formación complementaria en el ámbito de la economía social que cubra el histórico déficit formativo que tienen en esta materia, a través de jornadas y cursos, articulados preferentemente a través de microcredenciales universitarios.

Estas iniciativas no solo contribuirán a la difusión del conocimiento sobre el sector, sino que también facilitará la empleabilidad y la inserción laboral de los egresados. Por otra parte, en el marco de la cátedra también tendrá cabida el desarrollo de actividades de investigación y transferencia de conocimiento, con el objetivo de aportar nuevas perspectivas y soluciones a los retos que enfrentan las entidades de la economía social, fomentando la colaboración entre la universidad y el sector, y contribuyendo así a fortalecer el ecosistema local de la economía social.

Líneas de investigación

Catedra en economía social UAL

Objetivos

Cátedra en Economía Social UAL
Catedra en economía social UAL

El desarrollo de actividades docentes, especialmente diseñadas para el alumnado universitario y con reconocimiento de créditos que le permita lograr una especialización formativa en economía social.

Catedra en economía social UAL

Incentivar la elaboración de trabajos fin de grado, fin de máster y tesis por parte del alumnado que tenga como objeto algún aspecto de la economía social.

Catedra en economía social UAL

La organización y participación en seminarios, congresos, jornadas y encuentros que traten aspectos de la economía social.

Catedra en economía social UAL

El desarrollo de investigaciones y publicaciones que faciliten la especialización científica del PDI universitario adscrito a la cátedra en distintas aspectos o ramas de la economía social.

Catedra en economía social UAL

El desarrollo de actividades de divulgación y sensibilización de la economía social para el sector universitario y la sociedad en general, por ejemplo, a través de actividades en la Semana Universitaria de la Economía social.

Catedra en economía social UAL

El desarrollo de actividades divulgación de la economía social y/o de transferencia del conocimiento entre profesionales y entidades que operan en el sector.

La solidaridad no es un acto de caridad, sino una ayuda mutua entre fuerzas que luchan por el mismo objetivo.

Samora Machel

Líneas de Investigación

Cátedra en Economía Social UAL

Marco jurídico y regulación de la Economía Social

El emprendimiento en el marco de la Economía Social

Modelos de gobernanza en la Economía Social

Economía Social y desarrollo territorial

Financiación y sostenibilidad de las entidades de la Economía Social

Empleo y trabajo en la Economía Social

Economía social y digitalización

Políticas públicas y Economía Social

Innovación Social y Emprendimiento Social

Noticias

Cátedra en Economía Social UAL

La Catedra en Economía Social de la Universidad de Almería lanza su primera microcredencial universitaria en Economía Social

La recién creada Cátedra en Economía Social de la Universidad de Almería ha puesto en marcha su primera oferta formativa con el curso “Microcredencial universitaria en economía social en el ámbito jurídico y fiscal”, en modalidad semipresencial y con una carga lectiva de 5,5 créditos ECTS..
[Seguir leyendo ]

Dos investigadores de la Cátedra de Economía Social de la UAL, galardonados en el XX Congreso Internacional de CIRIEC-España

El pasado viernes 4 de abril, durante la clausura del XX Congreso Internacional de Investigadores en Economía Social de CIRIEC-España, celebrado en Jaén, dos investigadores de la Cátedra Universitaria de Economía Social de la Universidad de Almería fueron premiados por la calidad de sus aportaciones académicas en el ámbito de la economía social, consolidando el prestigio creciente de la Cátedra en el panorama investigador..
[Seguir leyendo ]

La Cátedra de Economía social arranca con éxito con visitas a las aulas del Grado en Derecho y del Máster en Abogacía y Procura

Con el objetivo de acercar al alumnado universitario al modelo de Economía Social ha comenzado la difusión de la nueva Cátedra en Economía Social de la UAL, mediante una serie de charlas informativas en las aulas de varios cursos de los Grados en Derecho y del Máster en Abogacía y Procura..
[Seguir leyendo ]

Todas las noticias

Cátedra en Economía Social

Miembros del Consejo Asesor

Director:

D. Carlos Vargas Vasserot

Codirectora:

Dña. Rebeca Gómez Gázquez

Delegada Territorial de Justicia, Administración Local y Función Pública en Almería


Secretaria:

Dña. María Belén Sainz-Cantero Caparrós

Vocales por parte de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía:

D. Amós García Hueso

Delegado Territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo en Almería

Dña. Nuria Domínguez Fernández

Jefa de Servicio de Registros e Inspección, Dirección General de Trabajo Autónomo y Economía Social


Vocales de la Universidad de Almería:

D. Carlos Jesús Cano Guillén

Favorecer el desarrollo local, la igualdad de oportunidades, la cohesión social, la generación de empleo estable y la sostenibilidad.

Catedra en economía social UAL
Catedra en economía social UAL
Catedra en economía social UAL
Catedra en economía social UAL
Contacta con nosotros para más información