Ana Montiel Vargas


Universidad de Almería

Departamento: Derecho

Contacto: amontielv@ual.es

Ver información Google Académico

Resumen CV

Contratada predoctoral en el área de Derecho Mercantil, Universidad de Almería

Graduada en Derecho y en Administración de Empresas por la Universidad CEU San Pablo, ha completado además el Máster Universitario en Derecho y Administración Local (Universidad de Burgos) y el Máster de Acceso a la Abogacía (Universidad de Almería), así como el Curso de Especialista en Asesoría Societaria, Fiscal y Laboral de Cooperativas Agroalimentarias.

Actualmente es Contratada predoctoral programa de Formación Personal Investigador del Ministerio de Ciencia e Innovación y la Agencia Estatal de Investigación (FPI21/097498) adscrita al Área de Derecho Mercantil de la Universidad de Almería donde desarrolla su tesis doctoral en el marco del programa de Doctorado en Ciencias Económicas, Empresariales y Jurídicas. También es investigadora del Grupo de Investigación de la Junta de Andalucía SEJ-200 Derecho Público y Privado de la Agroalimentación y de la Economía Social y del Centro de Investigación en Derecho de la Economía Social y de la Empresa Cooperativa (CIDES).

Ha realizado estancias de investigación en el Instituto de Estudios Cooperativos de la Universidad de Deusto (2021), en el Departamento de Derecho Mercantil Manuel Broseta Pont de la Universidad de Valencia (2023), y en el Centre for Organisational and Social Studies of the Polytechnic of Porto (CEOS.PP) del Instituto Superior de Serviço Social do Porto (2024), fortaleciendo su enfoque comparado en Derecho de la economía social.

Ha participado en varios proyectos nacionales. Es autora de casi una decena de publicaciones científicas, tanto en español, como en inglés, en revistas y editoriales de alto impacto de primer nivel y habiendo obtenido por algunas de ellas varios galardones científicos. Sobre todo, en su objeto de estudio sobre entidades de la economía social, incluyendo dos artículos en REVESCO y capítulos en obras colectivas internacionales como The International Handbook of Social Enterprise Law (Springer, 2023) . Ha coordinado también un número de la Revista Iberoamericana de Economía Solidaria e Innovación Socioecológica (RIESISE).

Su participación en congresos nacionales e internacionales, redes académicas como EESCOOP, AECOOP, CIRIEC, REJIES, así como sus colaboraciones con equipos multidisciplinares, avalan su proyección investigadora en el ámbito del Derecho Mercantil aplicado a la innovación social y las nuevas formas empresariales. Con una sólida formación jurídica y económica, su trayectoria se orienta al estudio crítico de las fórmulas jurídicas al servicio del bien común y la inclusión.