La Universidad de Jaén acoge la primera reunión de la Red de Cátedras en Economía Social formada por diez universidades públicas andaluzas
En el marco del XX Congreso Internacional de Investigadores en Economía Social de CIRIEC-España, celebrado en la Universidad de Jaén del 2-4 abril se celebró la primera reunión presencial de las Cátedras en Economía Social de las Universidades Públicas Andaluzas formada por las diez universidades públicas andaluzas.
El acto estuvo presidido por la Ana Belén Mata, Delegada del Empleo, Trabajo y Empresa de la Junta de Andalucía en la provincia de Jaén que recordó que la Red de Cátedras es una de las primeras medidas que se ponen en marcha del Plan Estratégico para el impulso y la modernización de la Economía Social en Andalucía (PIMESA).
La Jefa del Servicio de Registros e Inspección de la Consejería de Empleo, Nuria Domínguez. que ha estado muy implicada en la creación de la red de cátedra en economía social explicó detalles sobre las actividades de formación dirigidas a los alumnos universitarios que se van a desarrollar las distintas cátedras. La Directora de la Cátedra en Economía Social de la Universidad de Jaén y Coordinadora de la red de cátedras, Adoración Mozas, presentó los principales resultados en Andalucía del informe CIRIEC-España sobre la situación de la Economía Social en Andalucía. En la reunión, por asentimiento, se acordó que en el año 2026 todas las cátedras desarrollen actividades académicas y divulgación sobre las comunidades energéticas y economía social por ser un tema de gran interés en la actualidad.