Los días 24 y 25 de abril se celebraron en la Universidad de Almería las jornadas tituladas “El marco legal de la Economía Social a debate: posible reforma de la Ley estatal de Cooperativas”, que resultaron todo un éxito.
La actividad, dirigida especialmente a los alumnos del Grado en Derecho, llenó prácticamente el aforo de las salas donde tuvo lugar el evento. El jueves 25 de abril por la tarde, tras el acto inaugural que fue presidido por Carmen Pérez Agudo en representación del Vicerrectorado de Postgrado y Relaciones Institucionales, se desarrolló el primer bloque de las jornadas con una aproximación al régimen legal de la Economía Social. Daniel Hernández Cáceres, profesor de Derecho Mercantil de la UAL impartió una ponencia sobre el concepto, principios y relevancia actual de la Economía Social. A continuación, Antonio José Macias Ruano, también profesor de la UAL, analizó el estado actual de la legislación española en materia de cooperativas, con una ley estatal y diecisiete leyes autonómicas.
La mañana del viernes 26 de abril se dedicó íntegramente al análisis de los principales aspectos de la Ley 27/1999 de Cooperativas que se prevé reformar a través del actual Proyecto de Ley de impulso integral de la Economía Social, en tramitación en el Congreso. Para este segundo bloque, se contó con la participación de destacados especialistas en Derecho de cooperativas: Rosario Cañabate Pozo, Profesora Titular de Derecho Mercantil de la UAL, abordó las propuestas de mejora en materia de igualdad; Trinidad Vázquez Ruano, Catedrática de Derecho Mercantil de la Universidad de Jaén, expuso las novedades vinculadas a la digitalización de las cooperativas; Ángel Martínez Gutiérrez, también Catedrático de la Universidad de Jaén, analizó los cambios en la estructura y diseño del órgano de administración; y Maravillas Espín Sáez, Profesora de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social en la Universidad Autónoma de Madrid y exdirectora general de Trabajo Autónomo, Economía Social y Responsabilidad Social de las Empresas del Ministerio de Trabajo y Economía Social, centró su intervención en las reformas previstas para las cooperativas de trabajo asociado y el régimen jurídico de los socios trabajadores.
Las jornadas concluyeron con una sugerente mesa redonda moderada por Carlos Vargas Vasserot, Director de la Cátedra en Economía Social de la UAL y de las propias jornadas, en la que participaron varios asesores jurídicos y abogados especializados en cooperativas agroalimentarias de la provincia de Almería compartieron experiencias, debatieron sobre cuestiones de gran actualidad y comentaron casos prácticos recientes: Inmaculada Soler Torrecilla, directora de la Asesoría Jurídica de COEXPHAL; Alejandro Pérez Ibáñez, abogado y director del Departamento de Derecho Mercantil y Tributario de Lealtadis Abogados; Jorge Gómez Navarro, abogado interno de la cooperativa CASI; y Antonio Alonso Alarcón, socio director de BNFIX AMB Consultores.
Estas jornadas han constituido una de las primeras actividades organizadas por la Cátedra en Economía Social, en esta ocasión dirigida especialmente a alumnos del grado de Derecho de la Universidad de Almería y ha sido un éxito con más de cien alumnos en cada una de las sesiones organizadas.