Una Noche Europea de los Investigadores en la UAL con sello de economía social
La Universidad de Almería celebró el pasado 26 de septiembre la Noche Europea de los Investigadores 2025, un encuentro que acercó la ciencia y la innovación a la ciudadanía mediante actividades divulgativas, talleres y dinámicas interactivas.
El evento, que tuvo una enorme acogida con un total de 69 actividades, subrayó la importancia de la investigación como motor de transformación social y desarrollo sostenible. La Cátedra en Economía Social de la UAL tuvo un papel destacado con un espacio propio bajo el lema “Formación e investigación para una economía más social”. Allí se desarrollaron talleres prácticos, actividades de divulgación y un concurso de conocimientos sobre economía social, que despertó gran interés entre jóvenes y adultos. La propuesta permitió poner en valor las líneas de investigación de la Cátedra en ámbitos como la digitalización, la sostenibilidad y los modelos de gobernanza cooperativa.
Durante la jornada se difundió información sobre la oferta académica especializada de la Cátedra, que incluye el Diploma de Especialización Universitaria en Asesoría Jurídica de Cooperativas Agroalimentarias en su Actividad Empresarial (2026), así como un completo catálogo de microcredenciales universitarias: • Microcredencial en el ámbito Economía Social en el ámbito jurídico y fiscal • Microcredencial de Cooperativas agroalimentarias: un enfoque práctico y multidisciplinar
El público pudo conocer de primera mano cómo la Universidad de Almería articula docencia, investigación y transferencia para responder a los retos de la economía social en el territorio, fomentando nuevas capacidades en materia de emprendimiento, financiación sostenible, políticas públicas e innovación social.
En su dimensión europea, la Noche de los Investigadores forma parte de una iniciativa financiada por la Comisión Europea desde 2005 para acercar la ciencia a la sociedad, reforzar la cultura investigadora y generar espacios de diálogo abierto entre la universidad y la ciudadanía. La Universidad de Almería, a través de la Cátedra en Economía Social, reafirma con esta participación su compromiso con la transferencia del conocimiento, la innovación social y la conexión entre universidad y sociedad. Un compromiso que se concreta tanto en la formación de especialistas como en la divulgación de la investigación aplicada a los desafíos sociales, económicos y medioambientales de nuestro tiempo.